Dice la crónica de El País:
Durante una semana ha estado aguantando los nervios. Incluso en la alfombra roja aseguró llegar "muy tranquila", envuelta en un increíble vestido palabra de honor de Pierre Balmain, de sesenta años de antigüedad.
Pero llegó el Oscar a la mejor actriz de reparto [el primero que se concedió en la gala, alrededor de las 2.30, hora española] y la emoción. Penélope Cruz tomó ayer el relevo de Javier Bardem, y la madrileña de 34 años se convirtió en la primera española en conseguir un Oscar.
En su discurso, en el que dio rienda suelta a todas sus emociones, recordó el talento de Woody Allen a la hora de dibujar grandes personajes femeninos, se lo dedicó a su amigo Pedro Almodóvar, "que me lleva en sus aventuras", a Bigas Luna, Fernando Trueba, quienes le dieron sus primeros trabajos, a Harvey Weinstein, el distribuidor en Estados Unidos de Vicky Cristina Barcelona, que con su habilidad promocional le ha dado el empuje definitivo para un galardón que merecía ya sólo por su talento. "A mis padres, a mis hermanos, a todos los que me ayudaron. Vengo de un sitio, Alcobendas, muy alejado de estos sueños. Allí veía el show". Y hasta el teatro Kodak ha llegado. Recordó la importancia de defender este arte, el cinematográfico, que está por encima de lenguas, y ya en castellano, remató sus 45 segundos de discurso, recordando a todos los que le ayudaron. "Y a los actores de España".
El premio le llegó de cinco ganadoras del premio de la academia: Eva Marie Saint, Tilda Swinton, Goldie Hawn, Whoopie Goldberg y Anjelica Huston, que fue la encargada de presentar a Cruz: "Bajo tu belleza se esconde el alma de una auténtica cometa", antes de decirle en español: "Muchas felicidades".
La información, AQUI
Durante una semana ha estado aguantando los nervios. Incluso en la alfombra roja aseguró llegar "muy tranquila", envuelta en un increíble vestido palabra de honor de Pierre Balmain, de sesenta años de antigüedad.
Pero llegó el Oscar a la mejor actriz de reparto [el primero que se concedió en la gala, alrededor de las 2.30, hora española] y la emoción. Penélope Cruz tomó ayer el relevo de Javier Bardem, y la madrileña de 34 años se convirtió en la primera española en conseguir un Oscar.
En su discurso, en el que dio rienda suelta a todas sus emociones, recordó el talento de Woody Allen a la hora de dibujar grandes personajes femeninos, se lo dedicó a su amigo Pedro Almodóvar, "que me lleva en sus aventuras", a Bigas Luna, Fernando Trueba, quienes le dieron sus primeros trabajos, a Harvey Weinstein, el distribuidor en Estados Unidos de Vicky Cristina Barcelona, que con su habilidad promocional le ha dado el empuje definitivo para un galardón que merecía ya sólo por su talento. "A mis padres, a mis hermanos, a todos los que me ayudaron. Vengo de un sitio, Alcobendas, muy alejado de estos sueños. Allí veía el show". Y hasta el teatro Kodak ha llegado. Recordó la importancia de defender este arte, el cinematográfico, que está por encima de lenguas, y ya en castellano, remató sus 45 segundos de discurso, recordando a todos los que le ayudaron. "Y a los actores de España".
El premio le llegó de cinco ganadoras del premio de la academia: Eva Marie Saint, Tilda Swinton, Goldie Hawn, Whoopie Goldberg y Anjelica Huston, que fue la encargada de presentar a Cruz: "Bajo tu belleza se esconde el alma de una auténtica cometa", antes de decirle en español: "Muchas felicidades".
La información, AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario